´Con la intención de poder garantizar la seguridad de todos los implicados en el proceso de inscripción en las pruebas libres para la obtención del título de graduado en educación secundaria obligatoria (desde el 10 de junio hasta el 16 de junio de 2020) informamos a todos los interesados de que existen otras maneras de presentar la documentación necesaria

1. Se puede presentar la solicitud en una oficina de Correos, en sobre abierto para que la instancia sea fechada y sellada antes de ser certificada. Junto con la documentación restante: fotocopia del DNI. La carta será remitida a: CEPA OLIVENZA AVDA. VILLARREAL S/N 06100 OLIVENZA

2. Cumplimentándolo través de la Secretaría Virtual de la plataforma educativa “Rayuela”. Para ello:

a) El usuario deberá autentificarse en la pantalla principal de la Plataforma Rayuela "mediante su clave de acceso y posteriormente acceder a la Secretaria Virtual.

b)  Los usuarios que las tuvieran anteriormente hubieran olvidado la contraseña pueden volver solicitarlas desde página web: rayuela.educarex.es.

- Una vez cumplimentada la solicitud través de la secretaría virtual de Rayuela, el alumno alumna deberá imprimirla firmarla.

c) El alumnado que no tenga las claves de acceso Rayuela podrá solicitarlas en cualquier centro educativo de Extremadura, personándose e identificándose en las dependencias administrativas del centro educativo.

3. También se puede hacer uso de los registros de los Centros de Atención Administrativa, Oficinas de Respuesta Personalizada de la Junta de Extremadura,así como en los registros oficinas los que se refiere el artículo 7.1 del Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Sistema de Registro Único se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dentro del plazo fijado en el calendario que figura en el anexo de esta resolución.

Documentación también requerida ( al margen de la fotocopia del DNI y de la propia solicitud) en algunos casos “excepcionales”:

  1. Quienes tuvieran superados algunos de los campos o ámbitos de conocimientos de la Educación Secundaria para personas adultas o algunas de las áreas de Educación Secundaria Obligatoria en OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA precisan entregar copia compulsada de la siguiente certificación académica:

    1. Historial académico o libro de escolaridad.

    1. Certificación acreditativa de las materias superadas en los cursos de la Educación Secundaria Obligatoria.

    1. Certificación acreditativa de los ámbitos y materias superados del programa de diversificación curricular de tercero y cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria.

    1. Certificación acreditativa de haber superado todos los módulos de carácter general y los módulos voluntarios conducentes a titulación de un programa de cualificación profesional inicial.

    1. Certificación acreditativa de los ámbitos superados en otras convocatorias de pruebas libres para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18  años.